21.9 C
Tegucigalpa

Más de 70 mujeres asesinadas en Honduras durante 2025, alerta ASJ

Nelson Castañeda cuestiona la falta de políticas efectivas del gobierno para proteger a grupos vulnerables y exige estrategias urgentes contra la violencia de género

Lo más reciente

Tegucigalpa – La violencia contra las mujeres en Honduras ha alcanzado niveles alarmantes en lo que va del año, con más de 73 femicidios registrados hasta la fecha. Así lo denunció Nelson Castañeda, director de seguridad de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), quien señaló que esta situación «nos retrata como sociedad» y posiciona al país como uno de los más violentos contra el género femenino.

«Pareciera que este fenómeno no le quita el sueño al gobierno y nos posiciona como uno de los países más violentos en contra del género femenino», manifestó Castañeda, quien cuestionó duramente la ausencia de voluntad política para abordar esta crisis.

El representante de la sociedad civil lamentó que Honduras continúe siendo un país «altamente violento» contra las mujeres, señalando profundas deficiencias en las políticas de protección hacia los grupos más vulnerables.

En su intervención, exigió al gobierno y su estructura ministerial elaborar con urgencia estrategias efectivas para proteger la vida de las mujeres y prevenir los sucesos violentos que «laceran la existencia de las féminas».

«En el Ministerio Público hay intenciones, pero hay muy poco recurso humano, sin embargo qué pasa con las investigaciones a lo interno a la Policía Nacional. Hacia dónde se destinan esos recursos, esos programas de prevención y cuidado de las mujeres», cuestionó Castañeda, sugiriendo una posible mala asignación de los recursos disponibles.

El experto de la ASJ también llamó la atención sobre la persistencia de masacres en el país, a pesar del estado de excepción vigente, que calificó como «inoperante» y que «poco ha servido para detener este tipo de hechos violentos».

Esta crítica pone en evidencia las deficiencias de las medidas extraordinarias implementadas por el gobierno actual para controlar la escalada de violencia en el país centroamericano.

La denuncia de Castañeda se suma a numerosos llamados de organizaciones nacionales e internacionales que han expresado preocupación por la situación de violencia de género en Honduras, país que mantiene una de las tasas más altas de femicidios en la región latinoamericana.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados