21.9 C
Tegucigalpa

Matheu desmiente temor a investigación y cuestiona sobrecostos en hospitales

El exministro de Salud afirma tener documentación que respalda sus denuncias sobre el aumento de precios en la construcción de centros hospitalarios y desmiente que estos formaran parte del plan original de gobierno.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado y exministro de Salud, José Manuel Matheu, declaró no tener temor alguno ante un posible llamado del Ministerio Público para investigar sus denuncias sobre irregularidades en los proyectos hospitalarios, situación similar a la que enfrenta el virtual candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla.

«No tengo nada de temor si me llaman ante la justicia porque tengo todos los documentos de lo que hablo. Mi conciencia está en paz, temor sólo a Dios», afirmó Matheu, quien sostiene que sus señalamientos están sustentados en hechos verificables.

El exfuncionario explicó que los fondos para estos hospitales provinieron originalmente de España como recursos de reconversión, desmintiendo categóricamente que estos proyectos formaran parte del programa de gobierno del Partido Libre. «Debe quedar claro que ningún hospital estaba en los planes de Libre, como ahora se dice. Tengo el documento del plan de gobierno cuando eran candidatos y cuando ya son gobierno, y ahí no ofrecen ningún hospital», puntualizó.

Según Matheu, fue él quien presentó la iniciativa a la presidenta Xiomara Castro, quien posteriormente la aceptó e incorporó a su gestión.

Respecto al incremento en los costos de construcción, el exministro señaló que España envió en tres ocasiones equipos de expertos, incluyendo al jefe de cooperación española, quienes junto con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) establecieron durante un año los precios basados en tablas internacionales.

«Si hablamos del monto que se manejaba con el personal de España, eran 60 millones de dólares. No estoy diciendo que se lo están robando, simplemente he dicho que esos no son los valores que yo manejaba», aclaró.

Matheu también expresó su extrañeza por el aumento en la capacidad de los centros médicos, indicando que según estándares internacionales, la duplicación a 184 camas no sería congruente con los diseños originales.

El exministro detalló que en diciembre de 2023, cuando ya no ocupaba el cargo, la ministra de Finanzas aprobó costos de aproximadamente 1,800 millones de lempiras para el Hospital de Santa Bárbara. Sin embargo, según información reciente que ha recibido, este monto se habría incrementado a 2,300 millones.

«Eso me llamó la atención y pregunté por qué el precio estaba así si en diciembre se hablaba de 1,800 millones. Ahí surgió la inquietud de decir: ¿por qué aumentó?», señaló, sugiriendo que aunque podrían haberse realizado «cambios totales en los diseños», este incremento requiere una explicación clara por parte de las autoridades actuales.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados