21.9 C
Tegucigalpa

Matriz energética de Honduras casi representa en un 65% por fuentes renovables

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El vicepresidente de la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER), Samuel Rodríguez, informó que este sector está inyectando cerca del 65 por ciento de la matriz energética llegando a puntos máximos de mil 100 megavatios para el país.

Explicó que la generación está compuesta por diferentes tecnologías como solar, biomasa, hídrica y eólica.

“Lo importante de todo esto es que también la in- corporación de nuevas tecnologías como es la geotérmica que recientemente también empezó a gene- rar energía con muy buen suceso y vino a resolver un problema en la zona de occidente en nuestro país”, indicó Rodríguez.

“La producción total representa aproximadamente como son recursos hídricos y tiene diferente estacionalidad, digamos talvez al punto máximo cerca de los mil 100 megavatios en diferentes épocas año y diferentes tecnologías”, complementó.

En ese sentido, detalló que hay épocas donde la energía solar inyecta más energía, otras donde la eólica produce más en diferentes horas.

“Al final estamos nosotros inyectando bastante energía a nuestro sistema y aún hay más proyectos por desarrollar porque también nuestro consumo de energía va aumentado año con año y siempre el tema es apostarle a que vayamos desplazando un poco más la energía térmica dado que nosotros no somos productores de petróleo”, añadió.

Apuntó que la energía hídrica es la de mayor aportación y siempre será a futuro la más sostenible “la energía hidroeléctrica es la que a nivel de Guatemala inclusive es la que ha arrojado mejores precios a futuro”.

Asimismo, reveló que el porcentaje de generación de energía con biomasa es aproximadamente 150 megavatios destacando su potencial por ser la de mayor generación de empleo.

“Recuerde que lo importante del tema de generación de energía es también verlo a largo plazo … una vez que ya estén pagados los proyectos una tarifa mas competitiva y mas sostenida en el tiempo”, concluyó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados