20.8 C
Tegucigalpa

Mayo se convierte en el mes más letal durante la pandemia del Covid-19 en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El epidemiólogo, Fidel Barahona, destacó que mayo se convirtió en el mes más mortal y contagioso respecto al Covid-19 en Honduras desde que en marzo de 2020 se declaró una emergencia nacional por la pandemia.

El galeno refirió que los epidemiólogos vienen anunciando este fenómeno fatídico desde el feriado de Semana Santa, diciendo que mayo se convertiría en un mes con muchos contagios y alta mortalidad a causa del coronavirus.

Hasta el viernes, los comunicados del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), arrojaron un total de aproximadamente mil 31 fallecimientos confirmados por el coronavirus durante mayo.

Esta cifra supera con creces a los números que se presentaron en junio de 2020, el cual era el mes con más decesos, cuando murieron 840 personas.

Por ello, de seguir irrespetando las medidas de bioseguridad, las estadísticas indican que junio podría alcanzar niveles elevados de fatalidad e inclusive superar al actual mes, dejando aún más familias enlutadas en el territorio hondureño.

Por otro lado, Barahona expresó que la vacunación del gobierno y del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), genera que la población de relaje e incumpla con las medidas de bioseguridad impuestas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados