28 C
Tegucigalpa

Mayra Navarro, periodista hondureña, presenta dos libros dirigidos a los reporteros novatos

Lo más reciente

Tegucigalpa – La periodista hondureña Mayra Navarro, quien ha sido corresponsal de cadenas hispanas de televisión, presentó el martes pasado en Tegucigalpa dos libros de tipo didáctico como un legado para los nuevos reporteros de su país. 

“Estos son libros didácticos, pedagógicos, como un legado a las nuevas generaciones de periodistas para que puedan encontrar en ellos alguna guía que les ayude a hacer un trabajo profesional y a trascender en la sociedad donde desarrollan su trabajo”, dijo Navarro a EFE en la presentación de sus dos obras. 

“¡Brilla como reportero! Crea tu marca personal” y “Guía para ser un reportero exitoso. El arte de contar historias”, son los dos libros escritos por Navarro, quien se inició en el periodista en el diario La Tribuna, de Tegucigalpa, en el decenio de los 70 del siglo pasado. 

404616150 6884898611557615 7122654477340681341 n 1

Navarro señaló que en el periodismo “se trata de dejar huella, buscar la verdad, la justicia y de dar voz a quienes no la tienen”. 

“Creo que ese es un legado que todo periodista debe buscar, dejar y trascender”, enfatizó la comunicadora durante la presentación de sus libros en la sede del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH). 

El presidente del CPH, Osman Reyes, resaltó la carrera de 45 años de ejercicio profesional de Mayra Navarro y la falta de textos sobre periodismo que hay en el país. 

404514315 6884897554891054 9081010283421259966 n

Navarro dijo de su experiencia en el periodismo que “son lecciones valiosas que he aprendido en la trinchera y que quiero compartir con las nuevas generaciones”. 

La periodista ha sido directora de noticiarios en televisión, corresponsal de Univisión y CNN en español, y entre reconocimientos ha recibido el Premio Emmy de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión de Estados Unidos. EFE 

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados