30.3 C
Tegucigalpa

Mel Zelaya convoca movilización nacional hacia CNE para protestar contra «fraude del golpismo» el 28 de junio

El coordinador de LIBRE instruyó concentración desde el jueves con actividades de planificación en Villa Olímpica el viernes, mientras Castro, Moncada y Zelaya coordinan tres días de protesta por aniversario del golpe de 2009 y contra supuesto fraude electoral.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El coordinador general del Partido LIBRE, Mel Zelaya, convocó este martes a la militancia oficialista para movilizarse hacia Tegucigalpa y protestar el sábado 28 de junio ante las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), denunciando un presunto «fraude del golpismo» en las próximas elecciones de noviembre, coincidiendo con el aniversario del golpe de Estado de 2009.

Zelaya, esposo de la presidenta Xiomara Castro, instruyó que las movilizaciones hacia la capital inicien desde este jueves 26 de junio, estableciendo un cronograma de tres días que combina la conmemoración histórica del golpe con protestas preventivas contra irregularidades electorales que el oficialismo anticipa para los comicios de noviembre.

«El Partido Libre acompaña las denuncias de la próxima presidenta, Rixi Moncada, contra el intento de fraude electoral del golpismo», declaró Zelaya a través de su cuenta de X, utilizando el aniversario del golpe de 2009 para articular una narrativa que conecta eventos históricos con temores actuales sobre manipulación electoral.

El coordinador oficialista explicó que durante «jueves y viernes de la presente semana habrá actividades de planificación y organización en protesta y conmemoración del crimen del golpe de Estado del 28 de junio de 2009», fusionando la memoria histórica con movilización política contemporánea.

Zelaya detalló la logística de la protesta al explicar que «como parte de esta jornada de memoria y resistencia por la refundación, debemos movilizarnos hacia Tegucigalpa, capital de la República, para concentrarnos el día viernes 27 en la Villa Olímpica», utilizando las instalaciones deportivas como punto de concentración previo a la manifestación en el CNE.

La protesta culminará el sábado 28 cuando «por la mañana se realizarán actos de protesta y nuestra movilización frente al Consejo Nacional Electoral», según confirmó Zelaya, quien concluyó con la consigna «Fraudes nunca más. Venceremos», estableciendo un tono confrontacional hacia las instituciones electorales.

La convocatoria representa una coordinación de alto nivel del oficialismo, donde «tanto la presidenta Xiomara Castro, como la candidata del oficialismo, Rixi Moncada, y el coordinador de Libre, Mel Zelaya, han convocado a tres días de protesta» que combinan conmemoración histórica con estrategia electoral preventiva.

La fecha elegida para la protesta no es casual, ya que el 28 de junio marca el aniversario del golpe de Estado de 2009 que derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya, evento fundacional en la narrativa política de LIBRE y que ha servido como elemento unificador del partido desde su creación.

La estrategia de conectar el aniversario del golpe con denuncias preventivas de fraude electoral evidencia un intento del oficialismo por activar su base histórica de apoyo mientras genera presión sobre las instituciones electorales antes de que inicien formalmente los procesos de noviembre.

La movilización hacia el CNE también refleja tensiones crecientes entre el gobierno y las autoridades electorales, especialmente después de que la candidata Moncada cuestionara públicamente la credibilidad de observadores internacionales y sugiriera la existencia de planes para manipular los resultados electorales.

Para LIBRE, la protesta del 28 de junio representa tanto un ejercicio de memoria histórica como una demostración de fuerza política, utilizando la conmemoración del golpe para movilizar a sus bases mientras presiona a las instituciones electorales en un momento crítico del proceso hacia las elecciones de noviembre.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados