21.9 C
Tegucigalpa

‘Mel’ Zelaya reclama a partidos y poderes del Estado garantizar proceso electoral

Manuel Zelaya exige respeto al proceso democrático mientras funcionarios del Consejo Nacional Electoral advierten sobre graves dificultades operativas para organizar los comicios de noviembre

Lo más reciente

Tegucigalpa – El expresidente y actual asesor presidencial Manuel Zelaya Rosales ha lanzado un contundente llamado a los partidos políticos y poderes del Estado hondureño para defender el calendario electoral establecido y el principio de alternancia democrática.

Sus declaraciones surgen como respuesta a las alarmantes revelaciones de la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, quien compareció ante el Congreso Nacional para exponer la crítica situación que atraviesa el organismo electoral.

Durante su intervención parlamentaria, López presentó un panorama preocupante sobre la capacidad actual del CNE para cumplir con sus responsabilidades de cara a las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.

«Lo cierto es que hoy en el Consejo Nacional Electoral no existe condiciones para que podamos avanzar, nadie quiere integrar comisiones, nadie quiere firmar nada, hay muchas personas renunciando ahora mismo, otros se están jubilando y algunos cesan sus contratos», afirmó la funcionaria ante los legisladores.

Zelaya Rosales, quien también funge como coordinador general del Partido Libertad y Refundación (Libre), reaccionó con firmeza ante estas declaraciones, subrayando que la celebración de elecciones en la fecha establecida constituye «un imperativo ineludible y sin espacio para discusión».

El exmandatario, que gobernó Honduras entre 2006 y junio de 2009, cuando fue derrocado por un golpe de Estado, enfatizó la importancia de mantener el calendario electoral no solo para la estabilidad democrática del país, sino también para preservar un clima favorable para las inversiones.

«Las elecciones libres, limpias, en la fecha establecida es una responsabilidad histórica que no puede ser puesta en duda ni ignorada», expresó el asesor presidencial, quien calificó el proceso electoral como «innegociable», dejando clara su postura frente a cualquier intento de modificar o posponer los comicios.

La confrontación entre la advertencia técnica del CNE y la postura política del gobierno refleja la tensión que atraviesa el sistema electoral hondureño a pocos meses de una cita crucial con las urnas. Mientras López busca alertar sobre los obstáculos operativos que enfrenta el organismo electoral, solicitando apoyo del Congreso para tomar «las previsiones necesarias», Zelaya Rosales mantiene una línea inflexible en defensa del calendario establecido, vinculándolo directamente con la estabilidad democrática y económica del país.

Este desencuentro entre la realidad operativa del CNE y las expectativas políticas ocurre en un contexto donde Honduras intenta consolidar su institucionalidad democrática tras años de inestabilidad. La capacidad del sistema político para resolver esta contradicción será determinante para garantizar un proceso electoral que cumpla con los estándares de transparencia y legitimidad que demanda la ciudadanía hondureña.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados