20.8 C
Tegucigalpa

Migración reporta el retorno de 439 hondureños desde Guatemala

Lo más reciente

Tegucigalpa. – A 439 ascendió la cifra de hondureños retornados desde Guatemala, luego que decidieran salir de manera irregular por los Puestos Fronterizos Integrados con Guatemala.

Los compatriotas formaban parte de las caravanas que han salido desde Honduras con destino a los Estados Unidos.

Autoridades del Instituto Nacional de Migración, informaron que se han recibido grupos de hondureños retornados o deportados desde el hermano país.

Se están recibiendo grupos pequeños de hondureños retornados, en Corinto, El Florido y Aguacaliente,  este comportamiento se registrará durante los próximos días, informaron las autoridades del INM.

El Sistema Nacional de Control Biométrico Migratorio registró que  de los 439 hondureños retornados,  297 son adultos y 142 niños acompañados .

El informe detalló que por Corinto se han recibido 84 compatriotas, por  El Florido 127 y por Aguacaliente 228 hondureños quienes han sido custodiados por la Policía Nacional Civil de Guatemala.

También informaron que la mayor cantidad de las personas de la caravana van a ser deportados desde Guatemala, debido a los estrictos controles que ha establecido el país centroamericano para evitar la propagación de la Covid-19.

El año pasado unos cinco mil hondureños fueron retornados desde el país fronterizo.

El Instituto Nacional de Migración ha desplegado personal calificado, para apoyar las delegaciones migratorias, ante el aumento del flujo migratorio, en especial cuando  incrementen los retornos.

Para finalizar, el Instituto Nacional de Migración, realizó un  llamado a los compatriotas que están dejándose llevar por quienes los organizan y por quienes los motivan ya que en la ruta migratoria están expuestos no solo a los riesgos de contagio de la pandemia Covid-19.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados