21.9 C
Tegucigalpa

Migración solicita a viajeros cumplir con los protocolos sanitarios para entrar a Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Instituto Nacional de Migración (INM) instó este miércoles a que todos los viajeros cumplan con los requisitos migratorios vigentes en el PCM 052-2021 y PCM 053-2021, debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó sobre una nueva variante del Covid-19 denominada Ómicron.

La Secretaría de Salud informó que junto al INM continúa trabajando para que los viajeros cumplan con los requisitos migratorios exigidos por la Ley y que son monitoreados por las Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI) en el país, como ser: brindar información precisa de los países que ha visitado o transitado en los últimos 30 días; someterse a los protocolos establecidos por Salud como exámenes, restricciones, cuarentena y/o autoaislamiento hasta por 14 días según sea el caso.

El INM constantemente informa a los viajeros nacionales e internacionales sobre los requisitos para ingresar a Honduras en la pandemia, así como los documentos que deben presentarse al salir.

“Venimos trabajando en conjunto con Salud, los viajeros se presentan a los médicos en primera instancia y luego pasan a Migración”, manifestó el coordinador de Delegaciones del INM, Wilfredo Escoto.

Entre los requisitos migratorios de entrada y salida se destaca el pre-chequeo Migratorio, una herramienta digital para los viajeros en la que 72 horas antes de su viaje, proveen información en plataforma en www.prechequeo.inm.gob.hn

Salud continúa requiriendo a los viajeros que presenten una prueba Covid-19 con 72 horas máximo de efectividad, la que puede ser RT-PCR, Antígenos a Elisa. En caso de estar vacunado en su esquema completo, el viajero puede omitir la prueba.

Referente a la variante Ómicron, Salud informó que ha reforzado la vigilancia epidemiológica en los aeropuertos de Honduras, especialmente con los viajeros provenientes de Sudáfrica.  

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados