29.1 C
Tegucigalpa

¡Millonario ahorro en suspenso! Critican retraso en aprobación de contratos energéticos

Lo más reciente

Tegucigalpa – Honduras está perdiendo la oportunidad de ahorrar más de mil millones de lempiras en costos energéticos debido a la demora en la aprobación de contratos renegociados, según denunció este lunes el experto en energía Kevin Rodríguez.

De acuerdo con el especialista, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) logró renegociar 10 de 18 contratos energéticos entre enero y marzo de 2023, alcanzando importantes rebajas que beneficiarían directamente al consumidor. Sin embargo, estos acuerdos permanecen sin ser enviados al Congreso Nacional para su discusión y aprobación.

«¿Por qué engavetaron estas adendas por casi 1.5 años privando a la población de gozar de esas rebajas de al menos un 4% en el recibo de la luz?», cuestionó Rodríguez, señalando que el ahorro potencial ascendería a 1,164 millones de lempiras.

El experto también puso en tela de juicio los motivos detrás del retraso en la remisión de los contratos al Congreso Nacional, planteando interrogantes sobre posibles beneficiarios de esta demora. Adicionalmente, expresó preocupación por el destino del proyecto de gas natural, que también permanece sin avances significativos.

La situación plantea serias dudas sobre la eficiencia en la gestión de los recursos energéticos del país y la transparencia en el manejo de estos importantes acuerdos que podrían aliviar la carga económica de los hondureños.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados