20.3 C
Tegucigalpa

Ministerio Público activa Unidad Especializada Contra Delitos Electorales para garantizar elecciones transparentes en 2025

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Ministerio Público (MP) de Honduras, bajo las instrucciones del Fiscal General de la República, Johel Antonio Zelaya Álvarez, ha puesto en marcha la Unidad Especializada Contra Delitos Electorales (UECDE) con el objetivo de investigar y perseguir los delitos relacionados con el proceso electoral, según lo establecido en la normativa vigente.

Esta medida busca garantizar la transparencia de las elecciones de marzo y noviembre de 2025.

En un comunicado, el MP enfatizó su compromiso de no tolerar ninguna acción que atente contra el proceso democrático. Asimismo, aseguró que toda persona que cometa actos ilícitos antes, durante y después del proceso electoral, con la intención de vulnerar la voluntad popular, será investigada, procesada y sometida a la justicia.

La institución reiteró que no habrá impunidad para quienes incurran en delitos electorales, como la compra de votos, la coacción, la falsificación de documentos electorales, la alteración de resultados o cualquier otra conducta que atente contra el derecho legítimo del pueblo a elegir a sus representantes de manera libre y transparente.

La UECDE tendrá su sede en Tegucigalpa, pero contará con la presencia de fiscales en todo el país para conocer los delitos electorales y conexos.

El Ministerio Público ha puesto a disposición de la ciudadanía los siguientes canales para recibir denuncias: el número telefónico 2221-8268 y el correo electrónico unidadespecialcontradelitosele@gmail.com.

En conclusión, el Ministerio Público reafirma su firme compromiso de velar por el respeto a la ley y al proceso electoral, garantizando así la prevalencia de la democracia en Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados