19.1 C
Tegucigalpa

Ministerio Público desestima denuncias contra Ministra de Derechos Humanos

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Fiscalía Especial de Derechos Humanos y la de Protección rechazaron categóricamente la denuncia presentada por Dina Meza, directora ejecutiva de la Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (Asopodehu), en contra de la titular de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos (SEDH), Natalie Roque.

Además, la acción legal también se dirigía hacia Guido Eguiguren, Asesor del despacho ministerial en materia de abordaje de la conflictividad social, desplazamiento y protección a víctimas, según explicó Meza.

La defensora de derechos humanos lamentó la vulneración de sus derechos y expresó su preocupación por la impunidad que esto fomenta, así como el riesgo que representa para los defensores de derechos humanos en el país.

Las fiscalías argumentaron que no se configura como delito penal el supuesto hecho de obstruir la labor de defensa de derechos humanos por parte de ambos funcionarios.

Esto generó frustración en Meza, quien tenía la intención de denunciarlos por abuso de autoridad y violación a los deberes de los funcionarios, ya que la semana pasada se les impidió acompañar a reuniones con grupos del Partido Libertad y Refundación (Libre) que denunciaban supuestos irrespetos a sus derechos.

Ante la negativa de las fiscalías de aceptar las denuncias, Meza anunció que llevará el caso a instancias internacionales, sintiéndose en total indefensión y buscando obtener justicia por los supuestos actos que considera perjudiciales para los defensores de derechos humanos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados