19.1 C
Tegucigalpa

Ministerio Público formaliza acusación de prevaricato administrativo contra 12 exdirectivos del IHSS

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Ministerio Público, formalizó las acusaciones de prevaricato administrativo y violación de los deberes de los funcionarios en contra de 14 exdirectivos del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS).

Cabe señalar que la Corte Suprema de Justicia (CSJ), señaló que de los 14 imputados, 12 fueron acusados de prevaricato administrativo, mitras que el resto se le atribuye el cargo por de violación de los deberes de los funcionarios.

Según investigaciones del Ministerio Público, la exjunta directiva movió más de 600 millones de lempiras del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) al régimen de Enfermedad y Maternidad (EM).

Los imputados son Arturo Bendaña Pinel, Leonardo Villeda Bermúdez, Carlos Montes Rodríguez, Javier Rodolfo Pastor Vásquez, José Manuel Espinal, Mario Roberto Zelaya Rojas y José Ramón Bertetty Osorio, Igualmente, José Hilario Espinosa Herrera, Arnoldo Gabriel Solís Córdova, José Humberto Lara Enamorado, Oscar Manuel Galeano, Daniel Antonio Durón Romero, Luis Alonso Mayorga Gálvez y Odessa del Carmen Henríquez, enfrentan este proceso judicial.

En ese sentido la abogada defensora, Ritza Antúnez consideró que el MP no tiene ningún nuevo hecho para recalificar el delito de abuso de autoridad a prevaricato para los acusados.

Asimismo, indicó que “aquí lo que ha procedido de entrada al juicio es dictar un sobreseimiento definitivo por la ineficiencia de los delitos imputados”.

Antúnez señala que la Fiscalía acusó de prevaricato con base a que los imputados emitieron resolución contraria a los derechos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados