20.3 C
Tegucigalpa

Ministerio Público investiga a los implicados en el juicio contra JOH

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Ministerio Público de Honduras anunció hoy que su equipo de fiscales continúa monitoreando de cerca el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández Alvarado por su presunta implicación en tres cargos de conspiración para tráfico de drogas y armas, llevado a cabo en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

En un comunicado emitido, la Fiscalía hondureña destacó su presencia activa durante las audiencias de declaración de testigos y la recolección de pruebas adicionales, señalando la posible comisión de otros delitos en el territorio hondureño y la participación de diversas personas, según lo establecido en la legislación nacional.

Asimismo, el Ministerio Público subrayó su compromiso continuo de investigar y perseguir de manera efectiva la delincuencia común, así como las redes de corrupción pública y privada y la criminalidad organizada.

Confirmó la apertura de nuevas líneas de investigación y el esclarecimiento de hechos relacionados con el juicio en curso.

Este comunicado cobra relevancia en medio de las menciones de políticos y exdiputados hondureños durante el juicio contra el expresidente Hernández, con vínculos a sobornos y tráfico de drogas.

Entre los mencionados se encuentran exdiputados y dos expresidentes de Honduras: Porfirio Lobo Sosa y Manuel Zelaya Rosales, así como el actual secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya.

El Ministerio Público reafirmó su determinación de utilizar todos los recursos humanos y materiales disponibles para garantizar una investigación exhaustiva y una acción legal efectiva contra aquellos involucrados en actividades ilícitas, conforme a la ley y la justicia del país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados