20.8 C
Tegucigalpa

Ministra de Salud de Honduras asegura abundancia de insulina en Hospitales

Lo más reciente

Tegucigalpa – La ministra de Salud, Carla Paredes, hizo hincapié en la disponibilidad abundante de insulina durante una declaración el jueves, afirmando con seguridad que tienen suficiente incluso para regalar.

Esta afirmación se presenta en medio de las crecientes denuncias de escasez de insulina en los hospitales de la red sanitaria pública.

La ministra, recién designada, atribuyó los posibles retrasos en la distribución de insulina en los hospitales a problemas de programación, destacando que el Almacén Central cuenta con cantidades suficientes para cubrir la demanda.

Sin embargo, cuestionó las planificaciones estratégicas de los hospitales, mencionando que parecen perderse en el «camino de la amargura», y señaló que corregir estos problemas será una de las prioridades de su gestión.

Paredes expresó su preocupación por la falta de conocimiento en la planificación estratégica, subrayando que no se trata de una falta de voluntad por parte del personal de salud, sino más bien de la necesidad de una mejor comprensión y coordinación en el proceso.

La ministra también sugirió que la percepción de escasez y falta de medicamentos en la red pública podría deberse en parte a malentendidos y a una tendencia a generar controversia sin considerar adecuadamente las necesidades del paciente.

Enfatizó la importancia de abordar estos problemas para garantizar un suministro continuo y eficiente de medicamentos esenciales en los hospitales públicos del país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados