20.3 C
Tegucigalpa

Ministra Rixi Moncada anuncia viaje oficial a Puerto Rico para fortalecer relaciones con EE.UU.

En su comparecencia, la ministra también se refirió a la situación política del país, criticando a quienes se molestan cuando se menciona que "por 12 años y siete meses fuimos gobernados por una narcodictadura", sugiriendo que se sienten ofendidos porque formaron parte de esa estructura.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La ministra de Defensa de Honduras, Rixi Moncada, anunció este domingo que realizará en las próximas horas un viaje oficial a Puerto Rico con el objetivo de fortalecer las relaciones de alto nivel con Estados Unidos y la isla caribeña.

Durante una conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, Moncada explicó que esta visita responde a una invitación formal recibida en octubre de 2024 por parte del gobierno estadounidense para abordar temas como el combate al narcotráfico y otros problemas de seguridad.

La comitiva hondureña estará integrada por la propia ministra, el jefe castrense Roosevelt Hernández, personal operativo y el agregado de defensa, coronel Miguel González.

«Viajamos a Puerto Rico para fortalecer la relación de alto liderazgo, atendemos la invitación para unir esfuerzos con la Guardia Nacional de Puerto Rico, identificar oportunidades actuales y futuras, hacer intercambio informativo entre ambos países, y reafirmar nuestra cooperación mutua a mediano y largo plazo», explicó la funcionaria.

Moncada señaló que actualmente al menos medio centenar de capos hondureños cumplen condenas en cárceles estadounidenses, aunque las estructuras criminales que dirigían siguen operando en Honduras.

Además, destacó que Estados Unidos apenas logra decomisar el 10% de la droga que transita desde Sudamérica hacia el norte, lo que demuestra la magnitud del problema.

En su comparecencia, la ministra también se refirió a la situación política del país, criticando a quienes se molestan cuando se menciona que «por 12 años y siete meses fuimos gobernados por una narcodictadura», sugiriendo que se sienten ofendidos porque formaron parte de esa estructura.

Respecto a recientes declaraciones de Romeo Vásquez, exjefe de las Fuerzas Armadas durante el golpe de Estado de 2009, Moncada lo calificó como «un criminal y un prófugo de la justicia» que debería ser capturado lo antes posible. «Sus palabras no tienen credibilidad y son ofensivas para las familias de las víctimas. Creo que ante tanta pérdida de valores, un criminal quiera ser ejemplo de la sociedad. No tiene valores, se burla de las víctimas y debe pagar», expresó.

Finalmente, la ministra señaló que los exfuncionarios que tienen que enfrentar procesos judiciales deberán hacerlo, tal como ellos lo hicieron durante 10 años. Refiriéndose específicamente al expresidente interino de 2009, Roberto Micheletti, y ante un eventual requerimiento en su contra, Moncada afirmó: «No le va a pasar nada al expresidente del Congreso, nosotros no somos criminales».

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados