Tegucigalpa – El ministro de Derechos Humanos, Longino Becerra, solicitó formalmente a las autoridades de seguridad y justicia que investiguen de manera inmediata el asesinato del periodista Javier Antonio Hércules Salinas, quien fue acribillado a balazos en horas de la madrugada de este domingo mientras se encontraba en su vehículo-taxi en Santa Rosa de Copán.
A través de su cuenta de la red social «X», el funcionario gubernamental lamentó el crimen del comunicador social y demandó acciones concretas para esclarecer este nuevo ataque contra la libertad de prensa en el país. «Pido a las autoridades competentes una investigación inmediata que ponga a los autores materiales e intelectuales ante la justicia», exhortó Becerra en su pronunciamiento público.
El asesinato de Hércules Salinas resulta particularmente grave debido a que el comunicador se encontraba bajo la protección del Mecanismo de Protección del Estado desde octubre de 2023, después de haber sufrido un intento de secuestro en septiembre del mismo año. Esta situación evidencia las fallas del sistema estatal diseñado para salvaguardar la integridad de periodistas en situación de riesgo.
El ataque ocurrió cuando el periodista se desplazaba en su vehículo-taxi, actividad laboral que complementaba su trabajo en medios de comunicación para sustentarse económicamente. Los agresores le dispararon múltiples veces, causándole la muerte en el lugar de los hechos, según los primeros reportes policiales.
La petición del ministro Becerra surge en un contexto de creciente preocupación por la seguridad de los comunicadores hondureños, especialmente aquellos que abordan temas sensibles como el crimen organizado, área en la que se especializaba la víctima. El caso pone en evidencia la vulnerabilidad que enfrentan los periodistas pese a contar con medidas de protección gubernamentales.
El pronunciamiento del titular de Derechos Humanos representa la primera reacción oficial del gobierno ante este nuevo crimen contra un comunicador, en momentos en que organizaciones gremiales y defensores de la libertad de prensa han denunciado un incremento en la violencia contra periodistas durante la actual administración.
La solicitud de investigación inmediata incluye la captura tanto de los autores materiales como de los posibles autores intelectuales del crimen, lo que sugiere que las autoridades no descartan que el asesinato haya sido planificado por terceros que ordenaron la ejecución del periodista.gmatización contra prensa.