29.1 C
Tegucigalpa

Ministro de Seguridad anuncia captura de exmagistrado y exfuncionarios del TSC por presunto tráfico de influencias

Lo más reciente

Tegucigalpa – El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó hoy sobre el exitoso operativo de captura llevado a cabo por agentes de la Policía Nacional y miembros del Ministerio Público, que resultó en la detención del exmagistrado del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Ricardo Rodríguez, junto con dos exfuncionarios más del mismo tribunal, Santiago Reyes y Karen Martínez.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales oficiales, el ministro Sánchez detalló que las detenciones se llevaron a cabo como parte de una investigación en curso sobre presuntos actos de tráfico de influencias cometidos por estos exfuncionarios del TSC.

El exmagistrado Ricardo Rodríguez había presentado su renuncia al cargo el pasado 21 de febrero, alegando motivos personales relacionados con la salud de su esposa. Sin embargo, las autoridades han continuado con las investigaciones y ahora han procedido con su captura, así como con la de sus colegas Santiago Reyes, exsecretario general, y Karen Martínez, exgerente legal.

El Ministerio Público ha formulado acusaciones formales contra los tres detenidos por su presunta implicación en delitos relacionados con tráfico de influencias, y ahora se espera que se lleve a cabo el proceso correspondiente para determinar su responsabilidad legal.

La captura de estos exfuncionarios del TSC representa un importante avance en la lucha contra la corrupción y el cumplimiento de la ley en Honduras, demostrando el compromiso del gobierno en la persecución de la justicia y el combate contra la impunidad.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados