20.3 C
Tegucigalpa

Ministro Gustavo Sánchez exige rectificación a Infobae por reportaje sobre narcolaboratorio

El titular de Seguridad de Honduras desmiente información publicada por el medio argentino y advierte sobre posibles acciones legales. El funcionario asegura que nunca estuvo asignado al sitio mencionado en el reportaje y califica la publicación como un intento de desestabilización.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El ministro de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez, manifestó este miércoles su total rechazo a un reportaje publicado hace tres días por el medio de comunicación argentino Infobae, titulado «Cómo la Policía Nacional de Honduras protegió un narcolaboratorio del ex presidente Juan Orlando Hernández», en el cual se vincula al funcionario con presuntas actividades ilícitas.

A través de un contundente mensaje difundido en sus redes sociales, Sánchez exigió una inmediata rectificación del artículo y señaló que «llegado el momento tomaré las acciones necesarias para que los responsables enfrenten las consecuencias en juicio de sus actos», dejando clara su intención de proceder legalmente contra el medio.

En su declaración, el ministro se autodefinió como un defensor de la libertad de expresión, pero argumentó que la publicación de Infobae representa precisamente «una forma de atentar contra esta». Sánchez denunció que el reportaje contiene información falsa y constituye un claro intento de desestabilizar al actual gobierno hondureño.

«Estos ataques no solo afectan a este servidor, sino a la institucionalidad del país, son intentos mezquinos de sembrar desconfianza en la ciudadanía y debilitar una institución que trabaja incansablemente para garantizar la paz y el orden», expresó el funcionario visiblemente molesto por las acusaciones.

Uno de los puntos centrales de la defensa del ministro fue negar categóricamente su presencia en el sitio mencionado por Infobae. Según Sánchez, él jamás estuvo asignado al lugar donde supuestamente habría realizado un decomiso de armas, como afirma el medio argentino.

El titular de Seguridad no escatimó críticas hacia el portal informativo, al que acusó de haberse «convertido en una plataforma de manipulación y calumnia» cuyo único objetivo es generar «escándalo, notoriedad y desinformación» sin importar el daño que cause a la imagen de funcionarios y a la estabilidad institucional de Honduras.

La controversia se produce en un momento particularmente sensible para Honduras, país que ha enfrentado diversos desafíos en materia de seguridad y cuyas instituciones buscan fortalecer su credibilidad tanto a nivel nacional como internacional.

Hasta el momento, Infobae no ha emitido ningún comunicado oficial en respuesta a las declaraciones del ministro Sánchez ni ha realizado modificaciones al reportaje cuestionado.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados