24.4 C
Tegucigalpa

Moncada acusa al alcalde Contreras de sabotear estadio por resentimientos políticos

Lo más reciente

Tegucigalpa – La inauguración del Estadio Francisco Morazán en San Pedro Sula ha desencadenado una serie de acusaciones y controversias entre el titular de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor), Mario Moncada, y el alcalde de la ciudad, Roberto Contreras.

Moncada ha acusado públicamente al alcalde de sabotear el césped del estadio tras la ceremonia de inauguración presidida por la presidenta Xiomara Castro de Zelaya.

Según Moncada, el deterioro repentino del campo de juego es responsabilidad directa del alcalde Contreras, a quien describió como «malo» y «falso», y acusó de albergar resentimientos hacia la presidenta. “No sé qué le lanzó a esa cancha para que esté como está. Él es el responsable de eso; odia a la presidenta Castro”, declaró Moncada en una conferencia de prensa reciente.

Por su parte, el alcalde Contreras respondió a estas acusaciones durante un intercambio verbal con Moncada, cuestionando la legitimidad del funcionario para atribuirse los méritos de la remodelación del estadio.

«Si usted dice que nosotros hemos boicoteado su trabajo, ¿Cuánto dinero puso usted de su bolsa en la remodelación del estadio para que tenga el atrevimiento de poner su fotografía en los camerinos y no la de la presidenta?», retó Contreras, conocido popularmente como ‘El pollo’.

La disputa ha escalado con acusaciones personales y ataques directos, reflejando una división política que trasciende los aspectos técnicos de la gestión deportiva y se adentra en las rivalidades entre representantes gubernamentales.

Este enfrentamiento ha capturado la atención pública, generando debates sobre la gestión de los recursos públicos y la influencia política en proyectos de importancia nacional como la renovación de instalaciones deportivas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados