25.8 C
Tegucigalpa

MP entrega bienes valorados en 42 millones de lempiras asegurados a Fredy Mármol y socios extraditados

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Ministerio Público, informó este miércoles que continúa la Operación Maremoto II con la entrega de bienes valorados en 42 millones de lempiras, vinculados a socios de Fredy Donaldo Mármol Vallejo.

Esta operación está a cargo de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

En tal sentido, el Ministerio Público entregó las embarcaciones Tropic y Doble E, a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), en las aguas del municipio de José Santos Guardiolas, Islas de la Bahía y La Ceiba, Atlántida.

De acuerdo con la Fiscalía, las cinco naves generan una estimación de 42 millones de lempiras.

La investigación señala que estos bienes, con presunto origen ilícito, fueron localizados en los departamentos de Cortés, Atlántida e Islas de la Bahía.

“Donde se dio el aseguramiento de una suntuosa propiedad en Upper Long, Cayos Cochinos, Roatán, cuyo titular de derecho es un presunto socio de Mármol Vallejo y objeto de investigación por lavado de activos”, detalló el MP.

Miss Gloria, Capitán Caribe y Day Runner, se suman a lista de las cinco embarcaciones, algunas propiedades de Michael Adoph Dixon Rivers también extraditado y socio de Mármol Vallejo.

“En noviembre de 2020 vendió una de estas naves a un mexicano investigado, por más de 14.4 millones de lempiras (590 mil dólares), dinero que no aparece depositado en las cuentas de Dixon Rivers”, se lee en el comunicado.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados