29.1 C
Tegucigalpa

Nasralla acusa al gobierno de usar fondos de Koriun para campaña de Libre: «Es un robo de cinco mil millones»

El candidato presidencial liberal insinuó que la estafa piramidal buscaba blanquear dinero para gastos electorales del partido oficialista, señalando complicidad gubernamental tras siete años de operación sin supervisión. Nasralla propone usar la partida confidencial para compensar a víctimas y cuestiona la independencia del Ministerio Público en las investigaciones.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidenciable del Partido Liberal, Salvador Nasralla, lanzó graves acusaciones contra el gobierno al insinuar que el escándalo de Koriun Inversiones formaba parte de un esquema para financiar ilegalmente la campaña electoral del Partido Libertad y Refundación (Libre) en los próximos comicios de noviembre.

«Esto es un robo de cinco mil millones de lempiras en el que se buscaba blanquear dinero para los gastos de campaña de Libre», declaró Nasralla a periodistas, estableciendo una conexión directa entre la estafa piramidal que afectó a más de 35 mil personas y los intereses electorales del partido oficialista.

El exdeportista y actual candidato presidencial estimó que el escándalo financiero ha tenido consecuencias políticas inmediatas para el partido gobernante. «El problema de Koriun Inversiones les hizo perder mil votos al Partido Libre de cara al proceso electoral del 30 de noviembre», afirmó, sugiriendo que la crisis ha erosionado el apoyo electoral hacia la administración actual.

Nasralla señaló directamente la existencia de complicidad gubernamental en el caso, argumentando que la prolongada operación de Koriun sin supervisión adecuada evidencia vínculos con personas cercanas al poder. «Hay personas ligadas al gobierno que fueron cómplices en el caso de Koriun, señalando que este negocio operó siete años a la vista de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS)», denunció.

Como alternativa para resolver la crisis de los afectados, el candidato liberal propuso que el gobierno utilice recursos de la partida confidencial para compensar a los inversionistas estafados. «Si se quiere resolver el problema de Koriun es necesario que el gobierno designe fondos de la partida confidencial para pagarles a los inversionistas de este negocio», planteó, ofreciendo una solución distinta a la propuesta oficial de usar fondos públicos regulares.

En una crítica directa a la institucionalidad judicial, Nasralla expresó sus dudas sobre la independencia del Ministerio Público para esclarecer completamente el caso. «El Ministerio Público no es independiente para ofrecer una información real de quienes son los involucrados en el caso de Koriun», lamentó, cuestionando la capacidad del ente acusador para llevar adelante una investigación imparcial.

El presidenciable fue más específico en sus señalamientos, indicando que tanto el fiscal general Johel Zelaya como el presidente de la CNBS, Marcio Sierra, operan bajo instrucciones del expresidente Manuel Zelaya, actual coordinador del partido Libre y hermano de la presidenta Xiomara Castro.

Estas declaraciones de Nasralla representan una escalada significativa en la politización del caso Koriun, llevando las acusaciones más allá de la corrupción financiera hacia supuestos vínculos con el financiamiento electoral ilegal. Sus señalamientos coinciden con análisis previos de consultoras especializadas que han sugerido que la respuesta gubernamental al caso tiene motivaciones electorales.

El candidato liberal, quien ha mantenido una postura crítica hacia el gobierno actual, utiliza así el escándalo de Koriun como una plataforma para cuestionar tanto la integridad del proceso electoral como la independencia de las instituciones del Estado, temas que podrían convertirse en ejes centrales de su campaña presidencial.

Las acusaciones de Nasralla se suman al creciente debate sobre la respuesta gubernamental a la crisis de Koriun, donde diversos sectores han cuestionado la propuesta de utilizar fondos públicos para compensar a las víctimas de una estafa privada, medida que algunos analistas han interpretado como una estrategia para minimizar el daño electoral en departamentos clave como Cortés.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados