20.3 C
Tegucigalpa

Nasralla denuncia manipulación de Zelaya sobre competencias legales de presidente del Congreso

Salvador Nasralla acusa al asesor presidencial de crear percepción falsa sobre experticia jurídica de Luis Redondo, mientras cuestiona violación constitucional en sesiones legislativas con suplentes oficialistas.

Lo más reciente

Tegucigalpa, Honduras – Las tensiones políticas en torno al manejo del Congreso Nacional alcanzan nuevos niveles de confrontación con acusaciones directas sobre manipulación intelectual y violaciones constitucionales. El presidenciable del Partido Liberal, Salvador Nasralla, denunció que el asesor presidencial Manuel Zelaya Rosales ha creado una percepción distorsionada sobre las competencias jurídicas del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, influyendo en decisiones que considera inconstitucionales.

La crítica de Nasralla se centra en el alegado engaño profesional que habría llevado a Redondo a actuar más allá de sus competencias reales. «A Luis Redondo, Mel Zelaya lo hizo creer que es abogado, es ingeniero informático, un hacker y de leyes no sabe», declaró el candidato liberal, sugiriendo que las acciones controversiales del presidente legislativo responden a una sobrevaloración artificial de sus capacidades legales inducida por su principal asesor.

Las denuncias específicas de violación constitucional se enfocan en el manejo irregular de las sesiones parlamentarias. Nasralla señaló que «Redondo violentó la Constitución de la República al iniciar una sesión legislativa con 65 diputados, entre ellos dos suplentes de Libertad y Refundación (Libre)», evidenciando manipulaciones en la composición del hemiciclo que favorecen sistemáticamente al oficialismo mediante la inclusión irregular de suplentes partidarios.

El candidato liberal atribuyó la impunidad de estas acciones a la inacción deliberada de instituciones clave del sistema de justicia. Nasralla insinuó que «Redondo comete estas acciones porque el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no actuarán contra el presidente del Congreso Nacional», sugiriendo una coordinación institucional que garantiza inmunidad para violaciones constitucionales cuando benefician al proyecto político gubernamental.

La crítica se extendió hacia la calidad del asesoramiento legal que recibe Redondo, particularmente en relación con episodios previos de confrontación electoral. Nasralla consideró que «Redondo está mal asesorado por un abogado que cometió el error de querer inhabilitarlo en el proceso electoral general», conectando las decisiones parlamentarias actuales con antecedentes de enfrentamiento político que evidencian una asesoría jurídica deficiente o sesgada.

Finalmente, el uso de recursos públicos para amenazar a la oposición genera particular indignación en el candidato liberal, quien interpretó las cadenas nacionales como evidencia de parcialidad gubernamental. «El hecho que Redondo utilice una cadena nacional de radio y televisión para amenazar a la oposición es porque está gobernando a favor del oficialismo», concluyó Nasralla, caracterizando al presidente del Congreso como operador político más que autoridad legislativa neutral, subordinado a intereses partidarios que comprometen la independencia institucional del Poder Legislativo.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados