Tegucigalpa – Salvador Nasralla aprovechó su gira de trabajo por la zona atlántica del país para tomar un descanso en las paradisíacas playas de Tela, ocasión que utilizó para anunciar importantes proyectos de desarrollo turístico que implementaría en caso de llegar a la presidencia de la República.
Durante su estancia en la costa caribeña, el candidato liberal aseguró que en su gobierno va a explotar todo el potencial de la zona costera del país para realizar proyectos turísticos que traigan desarrollo y progreso a los compatriotas de esa región, estableciendo al turismo como una prioridad económica para el litoral atlántico hondureño.
Nasralla también aprovechó la oportunidad para realizar clases de buceo y se sumergió en las aguas caribeñas para observar directamente la belleza coralina de la región, que constituye la segunda barrera de coral más grande a nivel mundial por su tamaño y biodiversidad. Esta experiencia personal le permitió constatar las riquezas naturales que podrían convertirse en atractivos turísticos de clase mundial.

El candidato que según las encuestas encabeza la preferencia de los electores, reiteró que en su gobierno se atraerá la inversión nacional y extranjera para desarrollar la infraestructura necesaria que potencie el sector turístico de la región. Esta estrategia busca convertir al turismo en una fuente significativa de empleo y divisas para el país.
Nasralla ratificó durante su visita la construcción del corredor atlántico, proyecto que contempla una moderna autopista que conectará Puerto Cortés con Trujillo, facilitando el acceso turístico y comercial a lo largo de toda la costa caribeña hondureña. Esta obra de infraestructura representaría una transformación en la conectividad regional y potenciaría significativamente las posibilidades de desarrollo turístico.

Una de las propuestas más innovadoras anunciadas por el candidato presidencial fue el traslado de la Secretaría de Turismo hacia la zona atlántica del país. Nasralla adelantó que en su gobierno, esta importante dependencia estatal estará ubicada en esta bella zona del país, con el objetivo específico de desarrollar más efectivamente la industria sin chimeneas desde el corazón mismo de la principal región turística nacional.
Esta decisión de reubicación de la Secretaría de Turismo buscaría descentralizar la administración pública y acercar la gestión turística a las zonas con mayor potencial de desarrollo en este sector. La medida representaría un cambio significativo en la estructura administrativa tradicional, priorizando la presencia institucional en las regiones con vocación turística natural.
Las propuestas de Nasralla para la zona atlántica evidencian una visión integral de desarrollo que combina infraestructura, inversión, conservación ambiental y reorganización administrativa para maximizar el aprovechamiento del potencial turístico de una de las regiones más privilegiadas de Honduras en términos de recursos naturales y ubicación geográfica estratégica.