20.8 C
Tegucigalpa

Salvador Nasralla se reúne con dirigentes del Partido Liberal y anuncia alianza política

Durante la reunión, Nasralla aseguró que gobernará "con todos los liberales y por supuesto, con la gente más capaz del país", estableciendo así las bases para una colaboración política de cara a las próximas elecciones generales.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Salvador Nasralla anunció este lunes la concreción de una alianza política con el Partido Liberal de Honduras, tras sostener una reunión con la bancada de dicho partido y con sus máximos dirigentes.

«Hemos tenido una reunión hoy con la bancada del Partido Liberal y con el presidente del Partido Liberal saliente del Consejo Central Ejecutivo y con el presidente entrante que es Roberto Contreras», expresó Nasralla tras el encuentro.

Durante la reunión, Nasralla aseguró que gobernará «con todos los liberales y por supuesto, con la gente más capaz del país», estableciendo así las bases para una colaboración política de cara a las próximas elecciones generales.

El político hondureño anunció que iniciarán «en los próximos días visitas a los diferentes lugares del interior del país», junto a personas que fueron rivales durante las elecciones primarias, pero que ahora se han unido bajo un mismo objetivo.

«Estoy absolutamente seguro. No me cabe ninguna duda que el Partido Liberal va a llegar al poder», afirmó con confianza. «No voy a llegar solo, voy a llegar acompañado de la gente del Partido Liberal para que el 30 de noviembre saquemos a Libre del poder», concluyó, refiriéndose al partido actualmente en el gobierno.

Esta alianza representa un importante movimiento en el panorama político hondureño, unificando fuerzas opositoras de cara a los comicios de noviembre.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados