Tegucigalpa, Honduras – En una jornada que marcó el inicio de la ruta hacia las elecciones generales del 30 de noviembre, Nasry Asfura fue elegido presidente del Comité Central del Partido Nacional durante la Gran Convención Nacional 2025, desde donde lanzó un mensaje de unidad partidaria y compromiso con la transformación del país.
La convención nacionalista también eligió a María Antonieta Mejía, Juan Diego Zelaya y Leda Pagan como vicepresidentes, mientras que Tomás Zambrano asumió como secretario general, conformando así la nueva dirigencia que acompañará al candidato presidencial conocido como «Papi a la Orden» en su camino hacia las urnas.
Mensaje de unidad y experiencia

Durante su discurso de aceptación, Asfura enfatizó que su liderazgo se fundamentará en la experiencia y el trabajo concreto. «Las necesidades y los problemas de un pueblo no se combaten con discursos, se resuelven con obras, con hechos, con mucho trabajo, sudor y amor», declaró ante los convencionales reunidos.
El nuevo presidente partidario destacó que, aunque los resultados de las elecciones internas del 9 de marzo demostraron la fortaleza del nacionalismo, «aún no hemos ganado nada, nos falta un largo camino por recorrer y lo haremos todos juntos como un gran equipo».
Propuesta de gobierno centrada en estabilidad

Asfura delineó su visión para Honduras, identificando cinco pilares fundamentales: orden, estabilidad, inversión, seguridad y empleo. «Mi silencio no es ignorancia, mi gentileza no es debilidad», afirmó, añadiendo que «no divido, no confronto, en mi corazón no tengo odio, Honduras ya está cansada de eso».
Su propuesta electoral se centra en la generación de empleo mediante la atracción de inversión nacional y extranjera, además del apoyo decidido a la micro, pequeña y mediana empresa como motores del desarrollo económico.
Respaldo unánime de excandidatos



La jornada estuvo marcada por el respaldo explícito de los tres excandidatos presidenciables que compitieron en las internas: Ana García de Hernández, Roberto Martínez Lozano y Jorge Zelaya, quienes ratificaron su compromiso con la candidatura de Asfura.
«Como nacionalista de corazón, estoy aquí para decirles que trabajemos en unidad, hombro a hombro, para lograr esta gran victoria», manifestó la exprimera dama García de Hernández, quien prometió trabajar para llevar a «Tito Asfura» a la presidencia.
Por su parte, Martínez Lozano fue categórico al afirmar que «el próximo presidente de Honduras será Papi a la Orden», mientras que Jorge Zelaya expresó su convicción de que «desde finales de 2025 hasta el 2030, tendremos a Papi a la Orden liderando Honduras con responsabilidad y visión de país».
Reformas estatutarias y alianzas estratégicas

La convención también aprobó reformas a los estatutos partidarios y autorizó la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con diversos sectores de la sociedad civil, incluyendo patronatos, gremios, iglesias, sindicatos y organizaciones civiles, ampliando así el espectro de respaldo para la campaña electoral.
Asfura cerró su intervención con una promesa de transformación: «Aquí tienen un aliado, juntos vamos a transformar a Honduras», estableciendo así las bases de lo que considera será una campaña centrada en la experiencia, el trabajo conjunto y la búsqueda de soluciones concretas para los problemas nacionales.