21.9 C
Tegucigalpa

Nasry Asfura desafía al gobierno desde La Ceiba: «Ellos nos tienen miedo»

El candidato presidencial nacionalista exigió que se investigue la corrupción en Libre "con la misma vara" usada contra administraciones pasadas, mientras consolidaba estructuras de campaña en Atlántida y convocaba a sus seguidores a luchar "sin miedo" porque "es ahora o nunca" para recuperar el poder.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El candidato presidencial del Partido Nacional Nasry Asfura, intensificó su actividad política durante una visita a La Ceiba, donde recientemente fue juramentado como presidente del Comité Central del partido y lidera las encuestas para las elecciones generales de noviembre próximo.

Durante su encuentro con dirigentes de base y líderes del departamento de Atlántida, Asfura desplegó su característico discurso combativo dirigido tanto a consolidar las bases partidarias como a cuestionar al gobierno actual de Libre. «No les tenemos miedo, ellos nos tienen miedo», declaró con firmeza ante la militancia reunida, estableciendo un tono desafiante que marcó toda su intervención.

El exalcalde capitalino aprovechó el foro para exigir que las autoridades investiguen los supuestos actos de corrupción del gobierno actual, demandando que «midan a todos con la misma vara» porque, según sus palabras, «la justicia tiene que ser igual para todo mundo». Esta posición representa un intento de capitalizar políticamente el escándalo que atraviesa la administración de Xiomara Castro por el manejo de fondos en Sedesol.

«Es importante que se investigue, que se investigue así como se ha hecho en el pasado. Que los investiguen y que miren quién es el culpable de las cosas, no solo medir con una vara antes, sino medir ahora lo que está pasando también con la misma vara», enfatizó Asfura, estableciendo un paralelo directo entre los procesos judiciales que enfrentó su partido durante gobiernos anteriores y la situación actual del oficialismo.

El candidato nacionalista fue enfático al señalar que no quiere «ponerse en el plano de persecución política», pero insistió en que «la justicia tiene que ser pareja para todos», utilizando una metáfora bíblica: «Así con la vara que nos han medido, así que midan hoy».

En el plano electoral, Asfura convocó a sus seguidores con un mensaje de urgencia histórica. «Es hoy o nunca. Si no lo hacemos ahora, nos vamos a arrepentir en el futuro de nuestro país», declaró, refiriéndose a la situación sociopolítica que atraviesa Honduras. Su llamado incluyó una exhortación directa a la acción: «Hagámoslo, luchemos, no tenemos miedo. Ellos nos tienen miedo».

El evento en La Ceiba sirvió para la juramentación de los comités municipales y el comité departamental de campaña del departamento de Atlántida, demostrando el fortalecimiento de las estructuras territoriales del Partido Nacional en una región estratégica para las aspiraciones presidenciales de Asfura.

Asfura, quien triplicó en votos a su más cercana rival Ana Rosalinda García Carías durante las primarias nacionalistas, mantiene su estrategia de campaña territorial caracterizada por el contacto directo con las bases partidarias, evitando los grandes eventos mediáticos para privilegiar reuniones como la sostenida en Atlántida.

El candidato nacionalista ha enfrentado señalamientos de corrupción en el pasado, incluyendo acusaciones por malversación de fondos durante su gestión como alcalde del Distrito Central, pero logró sortear los procesos judiciales y mantiene un fuerte respaldo dentro de su partido.

La visita a La Ceiba forma parte de una gira nacional que Asfura ha intensificado de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre, donde buscará destronar al partido Libre y recuperar el poder para el nacionalismo después de la derrota de 2021 ante Xiomara Castro.

El mensaje de unidad partidaria fue otro elemento central del evento, donde Asfura constató «la unidad partidaria» y pidió a los nacionalistas que «no se descuiden, que deben estar unidos y luchar» porque considera que este momento representa una oportunidad histórica para el cambio político en Honduras.

La estrategia de Asfura de contrastar su gestión municipal exitosa con los problemas actuales del gobierno de Libre busca posicionarlo como una alternativa viable para los electores hondureños que, según su análisis, están descontentos con la administración actual.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados