23 C
Tegucigalpa

Necesitamos reabrir el sistema educativo

Lo más reciente

Tegucigalpa, 7 de enero. El rector de la Universidad Tecnológica (UNITEC), Marlon Brevé, es del criterio que es urgente retornar lo más pronto posible a clases presenciales.

En los pilotajes que se realizaron el año pasado se evidenció que no hubo brotes del COVID-19, dice Marlon Brevé

El sector magisterio asegura que está listo para retornar a las aulas de clases, pero se deben crear las condiciones necesarias, vacunación contra el COVID-19 a los niños en edad escolar y acondicionamiento de los centros educativos.

«Las organizaciones magisteriales, las universidades, la sociedad civil han propuesto el retorno a clases presenciales», manifestó Brevé.

«Necesitamos reabrir el sistema educativo, en las instituciones privadas ya se tiene alguna experiencia en los pilotajes», expresó.

«El año pasado se comenzó a pilotear en las universidades, luego en los centro de educación media y hay grandes aprendizajes», aseguró.

«Se ha evidenciado que no han habido brotes cuando se ha piloteado con todas las medidas de bioseguridad y con el comportamiento adecuado de los estudiantes», indicó.

Acción

Brevé es del criterio que ya se debe pasar a la acción porque el sistema educativo presencial no puede seguir cerrado.

«En la reapertura del sistema educativo se tiene que pasar de la planificación a la acción», consideró.

«Es importante que las autoridades actuales compartan sus planes con la Comisión de Transición y se comiencen a ejecutar acciones que ya están delineadas», agregó.

«Las dos partes, el actual y el nuevo gobierno tienen que jugar esfuerzos para ejecutar acciones», finalizó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados