23 C
Tegucigalpa

Nueva ley de Georgia obliga a Policía a entregar indocumentados a autoridades migratorias

Lo más reciente

El gobernador de Georgia (EE.UU.), el republicano Brian Kemp, firmó este miércoles una ley que obliga a la Policía a informar y entregar a las autoridades migratorias a una persona que, sopechen que, bajo su custodia, se encuentra sin permiso en el país.

La Ley HB 1105 aprobada por la Legislatura de Georgia en marzo pasado, exige que las cárceles retengan a cualquier sospechoso que se crea que se encuentra en el país de forma irregular y se le entregue al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La medida castiga a los policías que no notifiquen al ICE a un extranjero en custodia que se crea es indocumentado.

El proyecto cobró impulso tras el asesinato de la estudiante de enfermería Laken Riley, que murió el pasado 22 de febrero mientras corría en el campus de la Universidad de Georgia (UGA) en la ciudad de Athens.

El venezolano José Antonio Ibarra, de 26 años, fue arrestado como sospechoso del asesinato de la joven estudiante de 22 años, y su hermano, Diego Ibarra, de 29 años, también fue detenido por presentar una tarjeta de residente falsa (‘green card’) al ser cuestionado por la Policía en medio de la investigación. Este último ha sido vinculado con la banda criminal venezolana conocida como el Tren de Aragua.

José Antonio Ibarra ingresó por la frontera con México en 2022 como parte de la ola masiva de migrantes que han llegado al país solicitando asilo.

“Si ingresa ilegalmente a nuestro país y continúa cometiendo más crímenes en nuestras comunidades, no permitiremos que sus crímenes queden sin respuesta”, dijo Kemp antes de firmar el proyecto de ley, según información citada por el periódico The Atlanta Journal-Constitution.

Defensores de los inmigrantes se han opuesto a la legislación, diciendo que la medida ha alimentado “miedo y duda” entre esta comunidad, lo que impide que colaboren con la Policía y no denuncien delitos de los que son víctimas.

La Alianza Latina de Georgia por los Derechos Humanos realizó una manifestación este miércoles frente al Capitolio de Georgia para protestar por la firma del proyecto de ley, según informó el rotativo.

La muerte de Riley agitó el debate migratorio a nivel nacional provocando que Kemp y los republicanos de los comités judiciales del Congreso EE.UU. exigieran a la Casa Blanca informes sobre el estatus migratorio de Ibarra y por qué había sido dejado en libertad.

En marzo pasado, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un proyecto nombrado la Ley Laken Riley que exigiría al ICE detener y deportar a inmigrantes que han cometido delitos menores. EFE

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados