30.3 C
Tegucigalpa

Nuevo sismo de magnitud 3.1 reportan en Olanchito, Yoro

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó el viernes pasado sobre un nuevo sismo que sacudió la aldea Calpules, Olanchito, Yoro, registrando una magnitud de 3.1 y una profundidad de 3.0 kilómetros. Según los datos proporcionados por Copeco, el epicentro de este movimiento sísmico se ubicó en la Falla de El Aguán.

El temblor ocurrió a las 6:41 de la mañana, y aunque no se han reportado daños materiales o peligros mayores en la zona, llama la atención que esta actividad sísmica se presente apenas tres días después de otro sismo en la aldea Guadalupe, Cedros, Francisco Morazán, debido a fallas locales.

Este último movimiento se registró el pasado viernes, con una magnitud de 3.5, y también había sido monitoreado por las autoridades de Copeco y el Cuerpo de Bomberos, quienes verificaron que no se percibieron movimientos significativos por parte de la población.

En total, en los últimos ocho días, se han informado sobre tres movimientos telúricos en diferentes departamentos de Honduras. Afortunadamente, no se han reportado daños significativos ni peligros inminentes en ninguna de las ocasiones.

Sin embargo, estas situaciones ponen de manifiesto la importancia de mantener una vigilancia constante sobre la actividad sísmica en el país y reforzar las medidas de prevención y preparación ante posibles eventos futuros.

Es fundamental que la población esté consciente de los riesgos y sepa cómo actuar en caso de sismos para reducir al mínimo las consecuencias negativas de estos fenómenos naturales.

Copeco y otras instituciones pertinentes deben seguir trabajando en la implementación de estrategias de prevención y protección para salvaguardar la seguridad de los hondureños.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados