26.9 C
Tegucigalpa

Nuevo tiroteo en la cárcel de «La Tolva»

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un nuevo tiroteo se registró en la tarde de este miércoles en la cárcel de Morocelí, El Paraíso, conocida como «La Tolva», lo que ha generado preocupación en la sociedad hondureña.

La interventora del sistema penitenciario, Julissa Villanueva, informó que no hay personas heridas o muertas en los hechos suscitados esta tarde. La situación en la cárcel ya está bajo control y todo está tranquilo, agregó.

Sin embargo, Villanueva defendió la intervención en las cárceles, tras las reyertas simultáneas del pasado 8 de abril, y señaló que existen sectores del crimen interesados en hacer ver mal el proceso que ella encabeza a solicitud de la presidenta Xiomara Castro.

Según la interventora, las balaceras son provocadas por privados de libertad que planifican fugas desde los centros hospitalarios desde donde son trasladados para recibir atención médica.

Ante esta situación, Villanueva afirmó que se habilitarán espacios en los recintos penitenciarios para atender a los heridos y que, en caso de no haber medicinas, se proporcionarán de acuerdo a la solicitud de las autoridades.

Además, señaló que los privados de libertad que sean diagnosticados como «locos» serán enviados a pabellones especializados.

Cabe destacar que, el pasado 19 de abril, la interventora Julissa Villanueva ordenó a la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) tomar el control de las cárceles hondureñas para evitar nuevas reyertas.

Asimismo, la semana pasada se anunció un decálogo de medidas para la recuperación de la gobernabilidad en el sistema carcelario, que van desde el desarme hasta el bloqueo de la telefonía, traslados y clasificación de internos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados