26.4 C
Tegucigalpa

Olimpia golea 3-0 al Vida y será rival de Motagua en la final

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Con un amplio marcador de 3-0 los merengues del Olimpia golearon a los cocoteros del Vida en el partido correspondiente a la segunda semifinal de vuelta del torneo de la Liga Nacional, celebrado esta tarde en el Estadio Nacional de Tegucigalpa.

Tras empatar sin goles en el partido de ida, el Olimpia estaba obligado a ganarle a los ceibeños para clasificarse a la final de la liguilla, y fue al minuto 28 del primer tiempo cuando los blancos dieron el primer golpe con un polémico gol de Yustin Arboleda ya que la anotación fue precedida de una falta contra un defensa del Vida.

Para confirmar su superioridad, en el minuto 42 los capitalinos pegaron por segunda ocasión con un letal disparo de Jorge Álvarez que puso el marcador 2 goles a 0 contra un Vida que jugaba con un hombre menos tras la expulsión de Carlos Meléndez.

Tras seguir insistiendo en el área cocotera, Eddie Hernández liquido la serie a favor del Olimpia poniendo el marcador final de 3-0, luego de hacerle el sombrerito a Carlos “El Mango” Sánchez y sacar un riflazo que dejo sin ninguna oportunidad al portero Mendoza.

Con este contundente triunfo el Olimpia será rival del Motagua en la final de la liguilla, los azules vienen de eliminar al Marathón con un abultado marcador global de 4-1.

De acuerdo con la información preliminar, el encuentro de ida de la final será a mitad de semana y el de vuelta el próximo domingo, de esta llave saldrá el rival de Marathón en la finalísima para conocer al nuevo monarca del fútbol hondureño.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados