30.3 C
Tegucigalpa

OMS alerta sobre “riesgos biológicos” tras ocupación de un laboratorio en Sudán

Lo más reciente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el martes de “elevados” riesgos biológicos en Sudán tras la ocupación de un laboratorio de salud.

“Ayer recibí una llamada telefónica del jefe del laboratorio central de salud pública. Está ocupado por una de las partes beligerantes“, declaró por videoconferencia el representante de la OMS en Sudán, Nima Saeed Abid, durante una rueda de prensa en Ginebra.

“Secuestraron a todos los técnicos del laboratorio que ahora está completamente bajo el control de una de las partes combatientes como base militar“, añadió.

Destacó que la situación es “extremadamente peligrosa” porque el laboratorio contiene muestras de los patógenos del sarampión, cólera y la poliomielitis.

Esta ocupación presenta un “riesgo biológico enorme“, insistió.

El cólera es una enfermedad diarreica aguda, que puede causar la muerte del enfermo en cuestión de horas si no recibe tratamiento.

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa, al igual que la poliomielitis, que afecta en gran medida a los niños menores de 5 años.

Hasta la fecha, la OMS ha podido verificar 14 ataques contra el sector de la salud en Sudán desde el comienzo de la violencia, en los que murieron 8 personas y otras 2 resultaron heridas.

“Los ataques a la atención de la salud son censurables y deben cesar”, destacó la organización.

Los enfrentamientos que estallaron a mediados de abril en Sudán ya han causado 459 muertos y 4.072 heridos, indicó también el martes la OMS, aunque precisó que se trataba de cifras del ministerio de Salud sudanés que la organización no había podido verificar.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados