24.1 C
Tegucigalpa

OMS plantea desarrollar vacunas experimentales contra la infección humana de gripe aviar

Lo más reciente

La directora del Programa Global contra la Gripe Aviar de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la doctora Wenqing Zhang, destacó hoy la importancia de la preparación y desarrollo de “vacunas experimentales” para prevenir la posible transmisión de la gripe aviar entre seres humanos.

Esto surge a raíz del reciente brote de gripe aviar en 29 gatos infectados en Polonia.

Las vacunas experimentales se fabrican utilizando virus candidatos para vacunas que tienen la antigenicidad necesaria para igualar las cepas circulantes del virus.

En una rueda de prensa, la doctora Wenqing Zhang señaló: “Si el virus se vuelve altamente transmisible entre humanos, es crucial que estemos preparados para responder”.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que hasta el momento no se han reportado síntomas en ningún contacto humano con los gatos infectados, y el período de vigilancia de todos los casos ha concluido.

Sin embargo, recordó que este brote en Polonia es el primero con un número significativo de animales infectados por el virus H5N1 de la gripe aviar en una amplia zona geográfica.

El virus H5N1 es especialmente preocupante debido a su peligrosidad para los seres humanos, aunque no se ha demostrado su fácil transmisión entre personas.

En este sentido, la OMS está colaborando con la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para prevenir nuevos brotes y controlar la propagación del virus.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados