20.3 C
Tegucigalpa

Operación de erradicación y destrucción de cultivo ilícito en La Mosquitia

Lo más reciente

Tegucigalpa – Las autoridades de seguridad de Honduras llevaron a cabo una significativa operación de erradicación y destrucción de un amplio cultivo ilícito en la región de Gracias a Dios, ubicada en la zona de La Mosquitia hondureña.

El área en cuestión abarcaba ocho manzanas de tierra, que equivalen a un total de 56 mil arbustos de hoja de coca. Estos cultivos fueron erradicados, incinerados y completamente destruidos en el lugar de los hechos.

El despliegue de la operación contó con la participación de agentes de Inteligencia Policial y miembros de las Fuerzas Especiales, en una zona montañosa específica de la aldea La Machaca, situada en Juan Francisco Bulnes, en el Departamento de Gracias a Dios.

coca la mosquitia1

Los arbustos confiscados tenían una altura aproximada de entre 1.5 y 2 metros, lo que sugiere que se trataba de plantas adultas destinadas posiblemente para la extracción de su principio activo.

Además, se procedió a la destrucción y desmantelamiento de una estructura rústica construida con bases de cemento y techo de zinc, la cual albergaba diversos insumos químicos empleados para la elaboración de pasta base de coca y para el mantenimiento y desarrollo de estos cultivos ilícitos.

coca la mosquitia3

Es relevante destacar que las fuerzas antidrogas están llevando a cabo operaciones tácticas y estratégicas en esta zona del país, la cual ha sido identificada como un punto crucial para el tráfico de sustancias ilegales y para el cultivo ilícito, debido a sus amplias extensiones naturales y clima propicio.

Este accionar ha ocasionado daños significativos al medio ambiente en dicha región.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados