25.4 C
Tegucigalpa

Operación de la policía suiza en internet identificó a más de dos mil pederastas en todo el mundo

Lo más reciente

Más de 2.200 pederastas que operaban a través de internet han podido ser identificados en una operación coordinada por cuerpos policiales de Suiza que se ha prolongado más de una década bajo el nombre en código de “Tortuga Ninja”, informó hoy una de las instituciones que participaron en esta acción.

La campaña ha llevado a detenciones en distintos cantones de Suiza pero también en Croacia, Brasil, Francia, Perú, Rumanía y España, señaló en un comunicado la policía cantonal de Argovia (norte del país), una de las principales responsables de la operación.

Los criminales identificados operaban mediante seudónimos en la red e intercambiaban contenido pornográfico ilegal, y fueron inicialmente detectados por la policía federal suiza en 2012 a través de uno de los distribuidores en Argovia, que precisamente utilizaba el seudónimo de Tortuga Ninja.

El intercambio se llevaba a cabo a través de una plataforma digital denominada GigaTribe, que permite operar desde el anonimato.

La policía de Argovia logró a los tres años identificar a Tortuga Ninja -un ciudadano alemán que entonces tenía 62 años y fue condenado- pero la fuerza de seguridad mantuvo ese perfil virtual con el fin de llevar a cabo investigaciones encubiertas para localizar otros sospechosos.

“Los identificados no son sólo personas que consumían pornografía infantil, sino que además abusaron de niños”, destacó el comunicado policial, que subrayó la necesidad de que continúe la cooperación internacional entre cuerpos de seguridad para combatir estos crímenes.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados