29.1 C
Tegucigalpa

Operativo en San Pedro Sula rescata a nueve menores de centros nocturnos

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una importante operación realizada en San Pedro Sula, la Fiscalía Especial de la Protección a la Niñez y Adolescencia, en colaboración con varias instituciones, logró el rescate de nueve menores de edad que estaban en riesgo de explotación en centros nocturnos.

Este operativo contó con el apoyo de la Unidad Transnacional de Investigación Criminal (UTIC), la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), y la Policía Nacional Preventiva, entre otros.

Los menores rescatados fueron entregados a la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), que se encargará de seguir los procedimientos adecuados para su protección y cuidado.

La acción resalta la coordinación continua entre las fuerzas del orden y los servicios de protección infantil para combatir la explotación infantil y asegurar el bienestar de los niños en situaciones vulnerables.

Además, durante las audiencias iniciales tras el operativo, se impusieron medidas cautelares a varios individuos acusados de delitos sexuales contra menores.

Entre ellos, Jorge Alberto Figueroa García, a quien se le dictó prisión preventiva por sospechas de agresiones sexuales agravadas a una niña de seis años.

También se decretó detención judicial para Josué Enoc López Herrera y Mártires Rodríguez Madrid, acusados de violación agravada en perjuicio de una menor de 16 años.

Este operativo es un claro ejemplo del compromiso de las autoridades hondureñas con la lucha contra la explotación infantil y la protección de los derechos de los niños y adolescentes en el país.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados