22.4 C
Tegucigalpa

OTAN: Negociaciones para tregua en Ucrania no son fáciles

Tras tres años de guerra y miles de muertos, la administración de Trump aspira a poner fin rápidamente a las hostilidades.

Lo más reciente

Las negociaciones auspiciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para conseguir un alto al fuego entre Ucrania y Rusia «no son fáciles», declaró este martes (15.04.2025) el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante una visita a la ciudad ucraniana de Odesa.

Por DW

«Estas discusiones no son fáciles, sobre todo después de esta horrible violencia», declaró Rutte junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

«Pero todos apoyamos los esfuerzos del presidente Trump por la paz», añadió.

Estas declaraciones contrastan con las del emisario del presidente Trump, Steve Witkoff, quien afirmó el lunes -tres días después de una nueva reunión con Vladimir Putin- que las negociaciones estaban «a punto» de lograr avances.

Tras tres años de guerra y miles de muertos, la administración de Trump aspira a poner fin rápidamente a las hostilidades, y organizó conversaciones separadas con funcionarios rusos y ucranianos que, sin embargo, no dieron lugar a avances concretos.

Bajo la presión de Washington, que además llevó a cabo un acercamiento espectacular con Moscú, Kiev aceptó un alto el fuego sin condiciones por 30 días, propuesta rechazada posteriormente por Rusia.

Mark Rutte también condenó el «terrible patrón» de ataques de Rusia contra civiles ucranianos, en un viaje a Ucrania que se produce tras una serie de ofensivas especialmente devastadoras.

El domingo un doble ataque ruso con misiles balísticos sobre Sumy (noreste) mató al menos a 35 civiles, convirtiéndose en uno de los más mortíferos desde el inicio de esta guerra.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados