20.8 C
Tegucigalpa

Otorgan medidas sustitutivas a exdirectora de coalianza y dos más en caso «Casas Contenedores»

Lo más reciente

TEGUCIGALPA — Este jueves, el Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción otorgó medidas sustitutivas a la detención judicial a tres personas implicadas en el caso conocido como «Casas Contenedores».

Entre los beneficiados se encuentra Sonia Margarita Morales, quien fungía como directora de la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza), junto a Lizeth Villatoro y Edmundo Cuadra, todos acusados de administración fraudulenta.

La audiencia inicial ha sido fijada para el próximo viernes 16 de agosto. Este caso también ha visto implicados a otros exfuncionarios, incluido el arquitecto Mario León Gómez y Fany Michell Montoya, así como a Juan Ramón Cruz, exdirector de Fosovi, quien, debido a su edad avanzada, también recibió medidas alternativas a la detención.

El Ministerio Público presentó, el pasado 30 de julio, acusaciones formales en el mismo juzgado contra el exministro de la Presidencia, Ebal Díaz y más de una decena de exfuncionarios gubernamentales por su supuesta participación en una estructura criminal que defraudó al Estado hondureño en un proyecto habitacional destinado a beneficiar a más de 10 mil familias, con un fraude valorado en 294 millones de lempiras.

Entre los imputados también figuran Zonia Margarita Morales, anterior presidenta de Coalianza, y Lizeth Guadalupe Villatoro, delegada de una institución bancaria.

La situación legal de otros colaboradores como Rolando Federico Poujol y José Fernando Cálix Bonilla, entre otros, sigue pendiente, todos relacionados con la ejecución y coordinación de proyectos que formaron parte del polémico proyecto «Residencial Morazán».

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados