19.1 C
Tegucigalpa

OV-UNAH: mil 144 muertes violentas, registra Honduras en 2022

Lo más reciente

Tegucigalpa – La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, indicó este domingo que en lo que va del 2022 se han registrado alrededor de mil 144 muertes violentas en el país.

Según Ayestas, de esas muertes 600 fueron homicidios, y eso representa un 5.3 por ciento de aumento en comparación al 2021.

En los primeros 90 días del 2022 se contabilizaron 14 masacres con un saldo de 52 personas fallecidas a nivel nacional.

En enero se registraron seis masacres con un saldo de 26 víctimas; en febrero se reportaron tres homicidios múltiples con nueve víctimas y marzo cinco masacres con un saldo de 17 víctimas.

Cortés y Francisco Morazán son los departamentos con más masacres registradas, con tres respectivamente.

Luego figuran Atlántida, Olancho y Colón que registran dos masacres con un total de 19 víctimas entre los tres departamentos.

En cuanto a los feminicidios, en 2022 se registran al menos 79 muertes violentas sobre mujeres, de acuerdo a los datos del OV-UNAH.

«Los feminicidios se han vuelto un problema precisamente porque tienen su raíz en la fuerza que ejercen los hombres sobre las mujeres y esto hace que día con día pierdan la vida», manifestó Ayestas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados