Tegucigalpa, Honduras – El sistema meteorológico del océano Pacífico continúa su actividad con la formación de un nuevo fenómeno tropical que, según las autoridades hondureñas, no representa peligro para el país centroamericano.
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) emitió este domingo un comunicado oficial confirmando el desarrollo de la Depresión Tropical Tres-E, convirtiéndose en el tercer ciclón tropical registrado en lo que va de la temporada ciclónica del Pacífico.
El fenómeno meteorológico se encuentra actualmente posicionado al suroeste del territorio mexicano, según los datos proporcionados por la entidad estatal encargada del monitoreo de emergencias en Honduras.
Las proyecciones meteorológicas indican que la depresión tropical mantendrá un desplazamiento general hacia el noroeste, siguiendo una ruta que la acercará considerablemente a la Tormenta Tropical Bárbara, otro sistema activo en la región del Pacífico.
Pese a la formación de este nuevo sistema tropical, Copeco fue enfática al señalar que «este sistema tampoco representa amenaza para Honduras», tranquilizando a la población nacional sobre los posibles efectos del fenómeno.
Esta declaración se suma a evaluaciones previas sobre otros sistemas tropicales de la temporada, manteniendo el estatus de seguridad para el territorio hondureño en el contexto de la actividad ciclónica del Pacífico.
La actual temporada de huracanes presentó su inicio oficial de manera escalonada según las diferentes cuencas oceánicas. En el océano Pacífico, la temporada comenzó el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico dio inicio el 1 de junio, extendiéndose ambas hasta el 30 de noviembre.
El monitoreo continuo de estos fenómenos meteorológicos forma parte de las labores preventivas que realizan las autoridades hondureñas para mantener informada a la población sobre posibles amenazas naturales que puedan afectar el país durante los próximos meses.