21.9 C
Tegucigalpa

Pacto de silencio IHSS: Nuevas medidas de confidencialidad generan preocupación

La Comisión Interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social implementa controversial acuerdo que obliga a empleados a mantener reserva absoluta sobre información institucional, incluso después de finalizar su relación laboral.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un nuevo capítulo en la gestión del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) ha desatado alarma entre diversos sectores de la sociedad. La Comisión Interventora ha establecido un riguroso acuerdo de confidencialidad que impone severas restricciones sobre el manejo y divulgación de información institucional, medida que se extiende tanto a empleados permanentes como temporales.

El controversial documento, que ha trascendido a medios de comunicación, establece prohibiciones explícitas que van más allá de la simple protección de información sensible. Los trabajadores no solo están impedidos de revelar información clasificada como reservada a externos, sino que también se les prohíbe comentarla dentro del mismo ambiente laboral.

La normativa destaca por su alcance sin precedentes: la obligación de confidencialidad persiste incluso después de que el empleado se desvincule de la institución. Esta cláusula perpetua ha generado particular inquietud entre observadores y defensores de la transparencia institucional.

Las consecuencias por incumplimiento son significativas: los infractores se exponen a investigaciones administrativas y acciones legales que la institución determine pertinentes. Este aspecto del acuerdo ha sido interpretado por críticos como un potencial mecanismo de intimidación que podría disuadir la denuncia de irregularidades.

El silencio de la Comisión Interventora frente a los cuestionamientos públicos sobre estas medidas ha intensificado las preocupaciones sobre el verdadero propósito de estas restricciones y su impacto en la transparencia institucional del sistema de seguridad social hondureño.​​​​​​​​​​​​​​​​

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados