20.3 C
Tegucigalpa

Padre Melo califica de «informe churro» la respuesta oficial al escándalo de Sedesol

El líder jesuita Ismael Moreno exige al Ministerio Público una investigación exhaustiva tras las revelaciones sobre el uso de fondos públicos para beneficiar a militantes del partido Libre, mientras critica duramente el reporte presentado por la Secretaría de Transparencia.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El escándalo que sacude al gobierno hondureño por el presunto desvío de recursos públicos hacia militantes del partido oficialista ha generado severas críticas por parte del reconocido líder jesuita Ismael Moreno, conocido como el Padre Melo, quien considera insuficiente la respuesta oficial al caso.

La controversia se desató tras la difusión de un video comprometedor en el que aparecen el ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona, y la diputada oficialista Isis Cuéllar, confirmando la entrega de cheques destinados a correligionarios del partido Libre en la región occidental de Honduras.

La gravedad de las revelaciones obligó a la presidenta Xiomara Castro a intervenir directamente, otorgando un plazo de 72 horas a la Secretaría de Transparencia para presentar un informe detallado sobre los hechos denunciados. La mandataria advirtió públicamente que sería «implacable» si se comprueban actos de corrupción en su administración.

En respuesta a esta demanda presidencial, el ministro de Transparencia, Sergio Coello, presentó un reporte que reveló importantes deficiencias administrativas y financieras en la ejecución del denominado Fondo de Administración Solidaria.

Según el funcionario, este fondo cuenta con un presupuesto de 950 millones de lempiras distribuidos para los ejercicios fiscales de 2023, 2024 y 2025, recursos que debían destinarse exclusivamente a infraestructura menor, obras sociales y becas para beneficio de comunidades, patronatos, juntas de agua, alcaldías y otras organizaciones sociales, conforme a lo aprobado por el Congreso Nacional.

Sin embargo, el Padre Melo ha expresado su profundo descontento con la calidad y profundidad de este informe oficial. El líder religioso considera que la sociedad hondureña «merece respuestas mucho más serias que ese informe churro del Ministro de Transparencia», utilizando una expresión coloquial que denota la superficialidad del documento presentado.

Para el jesuita, la simple salida del ministro de Sedesol resulta insuficiente para resolver esta crisis de credibilidad gubernamental. En cambio, ha exigido al Ministerio Público que inicie una investigación exhaustiva del caso, enfatizando la importancia de que «en esta oportunidad no quede todo en la penumbra de la impunidad».

Esta posición del Padre Melo refleja la creciente presión social sobre el gobierno de Libre, que llegó al poder con promesas de transparencia y lucha contra la corrupción, y que ahora enfrenta uno de sus mayores desafíos en materia de credibilidad institucional.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados