26.9 C
Tegucigalpa

Pago salarial al Designado Presidencial garantizado a pesar de actividades privadas, según Ministro de la Presidencia

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, aseguró que el Gobierno cumplirá con la ley y realizará el pago correspondiente del salario al Designado Presidencial, Salvador Nasralla, a pesar de que este continúa ejerciendo trabajos en el sector privado.

«Vamos a cumplir con la ley y se le pagará el salario que le corresponde al Designado Salvador Nasralla, a pesar de que él siga desempeñando labores en el ámbito privado», declaró Pastor.

La reacción del Ministro surge después de que Nasralla realizara una exposición pública sobre la «Rendición de cuentas del presupuesto recibido en el año 2022», en la que invitó al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) a llevar a cabo una auditoría forense de todos los documentos.

En relación a este tema, en días anteriores Pastor manifestó que Nasralla no ha entregado ni liquidado de manera ordenada y transparente el manejo de aproximadamente 12 millones de lempiras que se le otorgaron el año pasado para la ejecución de obras o proyectos.

Ante estas afirmaciones, Nasralla respondió diciendo que Pastor de María «miente» y aseguró que sí ha entregado los informes correspondientes. Además, afirmó que si lo quieren acusar de corrupción, que lo hagan, ya que no tiene nada que ocultar.

Asimismo, Nasralla dejó en claro que no renunciará a su cargo de Designado Presidencial a pesar de las dificultades que se le presenten. También expresó su disposición a ayudar para que el Gobierno llegara al poder y a colaborar para sacar adelante al país.

En días anteriores, Nasralla denunció que el Gobierno no ha ejecutado el presupuesto destinado para el año 2023, a pesar de que él no percibe su salario y lo destina a obras públicas, según sus declaraciones.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados