20.8 C
Tegucigalpa

Papi a la Orden espera revolucionar a Honduras con el apoyo a los pequeños y medianos empresarios del sector agrícola

Lo más reciente

Santa Bárbara – El precandidato del Movimiento “Papi a La Orden”, Tito Asfura, destacó este sábado su compromiso por transformar radicalmente Honduras y lo hizo durante su visita al departamento de Santa Bárbara.

1000005748

En un evento político, Asfura instó a los «Pateplumas”  a trabajar incansablemente por el desarrollo integral del país.

«Vamos a revolucionar y transformar a Honduras», enfatizó Asfura, al tiempo que anunció propuestas para impulsar la inversión, generar empleo, mejorar la educación, fortalecer la infraestructura vial, construir represas, implementar medidas de mitigación de desastres y reformar el sistema educativo.

1000005745

Acompañado por figuras destacadas como el jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano, los diputados del departamento de Santa Bárbara- Mario Perez, Marcos Paz, Asfura reiteró la importancia de la unidad para alcanzar los objetivos planteados.

«La unidad se convierte en fuerza, y esa fuerza nos brinda la posibilidad de ganar, pero no podemos darla por sentada; debemos trabajar por ella», declaró el carismático nacionalista.

Delineó su ambicioso plan para revitalizar la economía hondureña, con un enfoque en apoyar a los pequeños y medianos emprendedores, así como en recuperar el potencial agrícola del país.

1000005746

«Es momento de revolucionar, de construir juntos por Honduras», subrayó Papi a La Orden.

Destacó la necesidad de descentralizar el poder, compartiendo responsabilidades con los 298 alcaldes del país para impulsar un cambio real desde lo local.

«Con los 298 alcaldes, vamos a revolucionar y transformar a Honduras, eso es seguro», concluyó Papi a La Orden.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados