21.9 C
Tegucigalpa

«Papi a la Orden» promete «revolución» en infraestructura vial durante gira por Yoro

Durante su visita a Sulaco, Victoria, Yorito y Olanchito, Asfura se enfocó en la problemática de la infraestructura vial, identificando como prioritaria una carretera de 96 kilómetros.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El precandidato presidencial nacionalista, Nasry «Papi a la Orden» Asfura, recorrió cuatro municipios del departamento de Yoro, donde prometió transformar la red vial y promover el desarrollo, aunque sin especificar cómo financiaría estos ambiciosos proyectos.

Durante su visita a Sulaco, Victoria, Yorito y Olanchito, Asfura se enfocó en la problemática de la infraestructura vial, identificando como prioritaria una carretera de 96 kilómetros.

«Conozco los problemas y sé lo que hay que hacer para solucionarlos», aseguró el precandidato, sin detallar el plan concreto de acción o el presupuesto necesario.

Su agenda de promesas abarca múltiples sectores, desde agricultura hasta seguridad, siguiendo el tradicional formato de campañas anteriores.

«Vamos a revolucionar Honduras con proyectos que transformen la vida de las personas», declaró Asfura, acompañado por los alcaldes locales Edy Chacón, Sandro Martínez, Fredy Murillo y Juan Carlos Molina.

De cara a las elecciones internas del 9 de marzo, el precandidato hizo un llamado a la unidad partidaria, advirtiendo sobre la importancia de las elecciones generales del próximo año, a las que se refirió como «la madre de todas las batallas».

Enfatizó la necesidad de defender cada voto, sugiriendo preocupaciones sobre posibles irregularidades electorales.

En su gira por el departamento, Asfura estuvo acompañado por los nueve precandidatos a diputados de Yoro, para quienes solicitó respaldo en las urnas, buscando consolidar su estructura política en la región.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados