21.5 C
Tegucigalpa

Papi a la Orden une a líderes de Yoro y los exhorta a trabajar por Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – La determinación de Papi a la Orden se evidenció una vez más al reunir este sábado a diversos y prominentes líderes del departamento de Yoro donde se consolidó un firme compromiso de trabajar por el bienestar de Honduras.

-“No me van a escuchar en campaña ofreciendo cosas que no podré cumplir, lo que prometemos lo vamos a cumplir”, subrayó Papi a la Orden.

La reunión, celebrada en el municipio de El Negrito, contó con la presencia del alcalde Delvin Salgado, quien abrió las puertas de su hogar a los nacionalistas de los 11 municipios de Yoro.

Papi Yoro1

Aquí, el próximo presidente de Honduras, Papi a la Orden, instó a las lideresas y líderes cachurecos a colaborar de manera cercana y equitativa, sumando esfuerzos para contribuir al progreso del país.

«Hoy hay una gran tarea. No podemos descuidarnos, si no aprendemos a darle vuelta a la página no hay unidad y así no hay fuerza y no tenemos oportunidad de ganar”, recalcó Papi a la Orden, próximo presidente de Honduras.

“No me van a escuchar en campaña ofreciendo cosas que no podré cumplir, lo que prometemos lo vamos a cumplir”, aseveró Papi a la Orden.

Resolver problemas

Papi Yoro2

Además, el líder nacionalista hizo hincapié en que la clave está en resolver los problemas de la gente, sin importar quién esté al mando, resaltando la importancia de la acción efectiva sobre las palabras.

En el encuentro los diputados nacionalistas de Yoro en el Congreso Nacional, los alcaldes del departamento, las autoridades locales y las lideresas y líderes comunitarios reafirmando su compromiso con este nuevo proceso.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados