29.1 C
Tegucigalpa

Partido Liberal amenaza con «tribunal disciplinario» a diputados que respalden ratificación al CAF

Lo más reciente

Tegucigalpa. – En una declaración contundente, la subjefe de la bancada del Partido Liberal, Waleska Valenzuela, dejó en claro este martes que los diputados liberales que no sigan la directriz de no ratificar el acta de adhesión a la Corporación Andina de Fomento (CAF) en el Congreso Nacional deberán asumir las consecuencias.

Valenzuela reafirmó que aquellos diputados que no acaten la línea del partido se expondrán a medidas disciplinarias por parte del tribunal disciplinario, ya que el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) ha solicitado a la bancada no ratificar la adhesión de Honduras a la CAF.

El dirigente liberal Víctor Cubas también hizo una advertencia clara a los congresistas, señalando que aquellos que apoyen la ratificación serán considerados «personas no gratas».

Por su parte, el diputado liberal Marlon Lara reafirmó la postura del partido, afirmando que la institución política liberal ha comprometido su palabra ante el pueblo hondureño de no ratificar el acta.

En este contexto, el Congreso Nacional convocó a una sesión para este martes con el propósito de someter a votación la ratificación del acta para la adhesión de Honduras a la CAF. Esto ocurre después de que 13 diputados del Partido Liberal retiraran su respaldo y aseguraran mantener su palabra de no apoyar la ratificación.

La decisión sobre la adhesión a la CAF ha generado un intenso debate dentro del Partido Liberal, con posiciones encontradas y tensiones entre sus miembros. El resultado de la votación en el Congreso Nacional será determinante para definir la postura oficial del partido en este importante tema.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados