Tegucigalpa – El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPL) realizó este martes un conversatorio con representantes de medios de comunicación, donde reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y abordó la situación actual del ejercicio periodístico en el país.
La actividad, organizada por la Secretaría de Comunicaciones y Tecnología del partido, incluyó un almuerzo e intercambio sobre los desafíos que enfrentan los comunicadores sociales, especialmente en un contexto donde muchos han sido víctimas de ataques y amenazas.
Durante el encuentro, la dirigencia liberal expresó que «la prensa libre es esencial para una sociedad informada y participativa» y que el partido «continuará siendo firme en la defensa de este derecho constitucional».
El Partido Liberal destacó que la libertad de expresión constituye «un pilar fundamental de la democracia» y reiteró su disposición para mantener un diálogo abierto y respetuoso con quienes ejercen el periodismo de manera ética y responsable en el país.
La actividad permitió estrechar lazos entre el partido y los medios de comunicación presentes, en un momento donde el sector periodístico enfrenta diversos retos para el ejercicio de su labor informativa.
La estrategia del Partido Liberal de «estrechar lazos con los medios» mediante este tipo de encuentros refleja un intento de construir alianzas con el sector comunicacional, tradicionalmente influyente en la formación de opinión pública, especialmente considerando la proximidad de las elecciones generales de noviembre.
El partido reiteró «la disposición del partido para mantener un diálogo abierto y respetuoso con quienes ejercen el periodismo de manera ética y responsable en el país», estableciendo criterios de relacionamiento que implícitamente sugieren que el gobierno actual no mantiene estas características en su interacción con la prensa.
El encuentro también representa un intento del Partido Liberal por atraer el respaldo editorial de medios que han experimentado tensiones con el gobierno de Castro, especialmente aquellos que han sido objeto de críticas públicas o presiones económicas por parte de funcionarios oficialistas.
La referencia específica a periodistas que ejercen «de manera ética y responsable» sugiere que el partido busca establecer criterios de relacionamiento que excluyan a medios considerados sesgados hacia el oficialismo, mientras corteja a aquellos que mantienen líneas editoriales críticas o independientes.