Tegucigalpa – La próxima primera dama Iroshka Elvir y el jefe de bancada liberal Mario Segura respaldaron este sábado al candidato presidencial Salvador Nasralla durante una jornada de fortalecimiento organizativo del Partido Liberal en El Paraíso, donde se juramentaron las comisiones departamental y jurídica mientras se delinearon compromisos específicos para el desarrollo regional.
El evento, celebrado en El Zamorano el 22 de junio, marcó un hito en la consolidación territorial del liberalismo en Francisco Morazán, con la participación de alcaldes, diputados y estructuras de base que ratificaron el respaldo a la candidatura de Nasralla de cara a los comicios presidenciales.
Elvir, quien fungirá como primera dama en caso de triunfo liberal, estableció compromisos concretos para El Paraíso durante su intervención. «Vamos a traer el hospital que identifique al pueblo del Paraíso, a terminar la carretera pendiente, y a abrir mercados para el café», declaró ante la audiencia congregada, añadiendo que «este será un gobierno del Partido Liberal, dirigido por un hombre capaz que instalará la CICIH desde el primer día».
La mención de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) resuena en un contexto nacional donde los temas anticorrupción mantienen relevancia en el debate político, especialmente tras las experiencias previas con mecanismos internacionales de lucha contra la impunidad en el país centroamericano.
Por su parte, Mario Segura, quien lidera la bancada liberal en el Congreso Nacional, enfatizó la importancia de la unidad partidaria en el proceso electoral. «Aquí se pide el voto para todos. Nadie se rinde. Nadie se inclina. Todos vamos a ganar para que Salvador Nasralla sea el próximo presidente», expresó el legislador, subrayando la estrategia de presentar una candidatura integral que abarque desde las elecciones presidenciales hasta los cargos locales.
La jornada incluyó la formalización de la estructura organizativa liberal en el departamento, con la juramentación tanto de la Comisión Departamental como de la Comisión Jurídica, un movimiento que refleja los esfuerzos del partido por consolidar su presencia territorial en una región históricamente relevante para el liberalismo hondureño.
Nasralla, quien anteriormente había anunciado su modelo de descentralización gubernamental durante el mismo evento, cerró la actividad con una declaración que busca posicionar al Partido Liberal como la alternativa dominante en el panorama político nacional. «El Partido Liberal ha vuelto a ser el más grande de Honduras. Y esta vez, vamos a gobernar con técnica, con dignidad y con la gente», concluyó el candidato presidencial.
La estrategia del liberalismo de combinar promesas de desarrollo local con reformas institucionales anticorrupción se perfila como uno de los ejes centrales de la campaña, mientras el partido busca capitalizar tanto el descontento con la administración actual como las expectativas de cambio en regiones que, según sus dirigentes, han sido históricamente marginadas del desarrollo nacional.